Organo de la Iglesia de San Pedro de Antequera - Organería Andaluza - Málaga

Vaya al Contenido

Menu Principal:


El órgano de la Iglesia de S. Pedro
 
(Antequera)


Situado en una tribuna que se alza en el lado de la Epístola de su iglesia.
De autor desconocido, se sabe que tuvo diversas intervenciones, como la realizada por Domingo de Rojas en 1743, y habiendo sido ampliado por Juan Pérez Cruz en 1886. Se encuentra embutido en una  caja de color madera y línea neogótica.
En su fachada principal se aprecian tres castillos de tubos. Las fachadas laterales, en chaflán, albergan un castillo cada uno. Los frontales son tubos sonoros que, curiosamente, se encuentran con sus bocas hacia dentro del instrumento, pero decorados con una falsa boca en la parte que dan a la iglesia. Sin embargo, los tubos que componen los castillos laterales en chaflán son canónigos.
Bajo estos castillos se despliega una trompetería horizontal en forma de Ave María, dispuesta a tres filas, estando compuesta de tubos de pequeño pabellón la fila inferior.
Su contrafachada consiste en una celosía que da a la nave de la Epístola de la iglesia, por lo que la caja queda en posición exenta.
Según documentación consultada, la consola sería en ventana, no pudiéndose examinar, al igual que el resto, dado el mal estado del acceso.
No se encuentra operativo debido a su precario estado.


Regreso al contenido | Regreso al menu principal