Organo de la Iglesia de San Juan de Dios de Antequera - Organería Andaluza - Málaga

Vaya al Contenido

Menu Principal:


El órgano de la Iglesia de S. Juan de Dios 
 
(Antequera)


Se localiza en una extensión del coro alto de la iglesia que perteneció al antiguo Hospital de San Juan de Dios, en su lado de la Epístola y adosado a la pared.
Fue construido en 1788 presumíblemente por el organero malagueño Tomás de Inés Ortega, y embutido en una bonita caja de línea barroca, la cual está culminada por el escudo de la Orden Hospitalaria de S. Juan de Dios.
En su fachada principal luce tres castillos, siendo el central de tipo torreón. A cada lado, y en chaflán, dispone igualmente de un castillo que alberga tubos de mayor calibre. Todos los castillos conservan sus correspondientes tubos, excepto el del chaflán derecho que está cegado.
En cuanto a su batalla, dispone de un abanico bajo el torreón y un haz bajo cada uno de los castillos planos. Bajo cada uno de los castillos en chaflán arranca un haz a dos filas.
De la trompetería mencionada faltan muchos de sus tubos, habiendo sido suplidos curiosamente por otros fabricados en cartón de similar diseño, en un intento de recuperar la estética perdida tras la desaparición de sus tubos originales.
La consola, en ventana, se compone de un teclado con las alteraciones decoradas, dos juegos de tiradores de registros, una pareja de rodilleras para accionamiento de la trompetería y algunas pisas.
Tanto la transmisión del teclado como la de registros son mecánicas.
En el interior de sus arcas de viento, a las cuales se accede a través de unas tapas sobre la consola, reza la siguiente inscripción: "Se hizo esta obra para ahorra i Gloria de Dios i María Santissima a espensas de M. Pe. Fr. Yoseí Verdero, Asistente maior, año de mil 788 se trabajó en Málaga".
Se accede al interior de la caja por una puerta que se encuentra a la derecha de la consola y a través de una estancia trasera al instrumento.
No se encuentra operativo dado su mal estado. Tampoco se conserva el fuelle que debió de estar en la parte trasera.


Regreso al contenido | Regreso al menu principal